Exploraciones sobre el Teatro Musical
Piano y Dirección musical: Diego Vila
Dirección: Fabián Luca
Usina del Arte y CCK
Buenos Aires, ARGENTINA
Estreno 2014
RADANO/VILA/LUCA interpretan
En un mismo Programa
TRES DRAMAS PARA ORQUESTA (Exploraciones del Drama Musical)
Ilustrados por Diego Vila al Piano y por Alejandra Radano como Actriz-Cantante, con Puesta en Escena de Fabián Luca,
TRES DRAMAS PARA ORQUESTA recorre los diversos sub-géneros del drama:
el Melodrama (“La Muchacha del Circo”) en el que se resaltan los pasajes sentimentales mediante la utilización de la Canción y la Música Incidental,
el Monodrama (“La Muerte de Teodora”) más cercano por su anti naturalidad y exageración que a la Ópera o al Drama Isabelino creado partir de la canción “Wepping Chandelier” perteneciente al grupo musical inglés Tiger Lillies. Y por último:
el Drama-Bomb (“Anarquista!”) especie de “Melodrama de Protesta”, con un lenguaje cercano al recital, en el que sin embargo, la Puesta en Escena, la Luz y el Vestuario acentúan características propias de los personajes de esos géneros, apartándose así del “Formato de Concierto”.
TRES DRAMAS PARA ORQUESTA intenta explorar esas variantes del Drama Musical.

Su voz, los textos, las canciones, el piano, ¡y el vestuario! las luces… Altísimo musical, y lo ultimísimo del monólogo final, ese viaje a la intimidad de la soledad, nos llevó a la realidad desamparada
de todos y cada uno.
Ayer durante la presentación de “TRES DRAMAS PARA ORQUESTA” supimos que el café concert –nuestro café concert– está vivo
y llena la sala”.
Liana Wenner
foto Alejandra Aranda
LA MUCHACHA DEL CIRCO
LA MUERTE DE TEODORA Monodrama de Martin Jacqes / Gorey End (2003)
Oberture Diego Vila / Fabián Luca (2014)
Weeping Chandellier Martin Jacqes / Gorey End (2003)
Grand Finale Frédéric Chopin (1836)
EL Monodrama “La Muerte de Teodora” está más cercano por su anti naturalidad y exageración a la Ópera o al Drama Isabelino.
Creado partir de la canción “Wepping Chandelier” perteneciente al grupo musical inglés Tiger Lillies.
ANARQUISTA Drama –Bomb
Weill, Brecht, Eisler, Andreotti, Varela, Kreisler, Hannon; todos sobrevivientes en un mundo que trata de reconstruir su unidad pedazo a pedazo. A través de esa poesía brutal, este Drama-Bomb dispone en una bandeja despiadada, las miserias de la condición humana, tejiendo una trama en donde los más inocentes actos individuales, pueden desatar las más desastrosas consecuencias a nivel global. Anarquista! instala una nueva noción de la “Canción de protesta” desde un podio menos contaminado, menos cínico, donde la poesía y la estética, también aportan su tajante opinión y su desesperada necesidad de celebrar el nacimiento del “30th Century Man” .
1-La Balada del vivificante poder del dinero Eisler / Brecht (1934/36)
2-Song of the Big shot Kurt weill / Bertolt Brecht (1929)
3-La culpa de todo Santiago Varela (1991)
4-Wird sind alle Terroristen Georg Kreisler / Barbara Peters (1985)
5-La Balada del que quiere estar bien en el mundo Eisler / Brecht (1932)
6-Terroristenwaltz Diego Vila (2014)
7-Livia Monólogo extraído de la película Il Divo, dirigida por Paolo Sorrentino sobre la vida del ministro italiano Giulio Andreotti-
8-Non ti voglio più Davide Dileo (2009)
9-Future is Now! Nina Hagen (1981)
10-Corale (Happy End) Kurt Weill / Bertolt Brecht (1929)
11-The Certainty of Chance Neil Hannon (1998)
Epílogo Diego Vila (2014)
SOUVENIR 2014
SUSY SHOCK
Susy Shock, fue declarado de interés para la promoción y defensa de los derechos humanos por la Legislatura porteña.

Solo mi derecho vital a ser un monstruo o como me llame o como me salga, como me pueda el deseo y la fucking ganas Mi derecho a explorarme, a reinventarme, hacer de mi mutar mi noble ejercicio. FOREVER SUSY SHOCK